El Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen las montañas para la vida, de señalar las oportunidades y las limitaciones que afronta el desarrollo de las zonas montañosas, y de crear alianzas que produzcan un cambio positivo en las montañas y las tierras altas del mundo.  La FAO afronta en diversas formas los desafíos del desarrollo sostenible en las regiones de montaña de todo el mundo. A través de sus departamentos técnicos atiende las necesidades de la población y el medio ambiente de las montañas a través de su labor normativa, su programa de campo, dando apoyo directo a los países y contribuyendo a las asociaciones mundiales. Este documento forma parte de la responsabilidad integral de la FAO como organización especializada de las Naciones Unidas, dedicada a elevar los niveles de nutrición, mejorar la productividad agrícola y reducir la pobreza y el hambre en todo el mundo. También apoya la función de la FAO como coordinadora sectorial del capítulo 13 del Programa 21 de la CNUMAD, el plan para el desarrollo sostenible en las zonas montañosas surgido en la Cumbre para la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992.



























 

